Certificados de Coordenadas Georreferenciadas
Las Coordenadas Georreferenciadas, también llamadas Coordenadas Geográficas, o Coordenadas de Referenciación Geográfica son un sistema de coordenadas que permite determinar la posición exacta de un inmueble concreto en el territorio, además de su forma y superficie. Para ello, es necesario definir las coordenadas de todos los vértices referidas al origen absoluto, el huso geográfico al que pertenece y su orientación respecto al Norte.
De un tiempo a esta parte, cada vez que alguien oye las palabras plano georreferenciado, GML Catastro, Coordenadas Georreferenciadas o Representación Gráfica Alternativa, entra en pánico convencido de que le han lanzado algún tipo de maleficio cuyo objetivo es paralizar aquella operación inmobiliaria que tanto tiempo llevaba persiguiendo. Herencias que no avanzan, compraventas que se desestiman, escrituras de obra nueva denegadas o segregaciones paralizadas son algunos ejemplos. Estas operaciones que antes se formalizaban sin mayor problema, hoy se paralizan cuando alguien pronuncia alguna de estas palabras.
Con la aprobación de la Ley 13/2015, el legislador ha decidido llevar hasta el borde del abismo –digital– a los diferentes Organismos y Administraciones que intervienen en el proceso legal inmobiliario. Registro de la Propiedad, Notarias, Dirección General del Catastro y Ayuntamientos entre otros, se han visto obligados dar un salto tecnológico al vacío, con la esperanza de aterrizar en el siglo XXI. Sin apenas darnos cuenta, hemos pasado de los planos en papel con anotaciones manuscritas a los archivos GML de coordenadas Georreferenciadas.
El término GML Catastro, es la denominación más habitual del formato de archivo elegido para validar en el Catastro una Representación Gráfica Alternativa. Dicho de otro modo, es un archivo informático, que contiene toda la información necesaria sobre una parcela o conjunto de parcelas. Cuando el archivo se ha validado correctamente en la Sede Electrónica del Catastro, se obtiene un Informe de Validación positivo que debemos aportar al Notario o Registrador cuando lo soliciten.